miércoles, 18 de agosto de 2010

EL PODER DE LA RISA

Numerosos estudios confirman que la risoterapia, además de divertida, puede ser una terapia muy efectiva para diversas dolencias, ¿a qué esperas para reírte?

• Ejercicio: Con cada carcajada se pone en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. También ayuda a adelgazar reactivando el sistema linfático.
• Rejuvenecedor: Rejuvenece al estirar y estimular los músculos de la cara. Tiene además, un efecto tonificante y antiarrugas.
• Elimina el estrés: se producen ciertas hormonas (endorfinas y adrenalina) que elevan el tono vital y nos hacen sentir mas despiertos.
• Exteriorización: ya que a través de la risa las personas exteriorizan emociones y sentimientos. A veces es percibida como una energía que urge por ser liberada, sobre todo cuando necesitamos reír y la situación social no lo permite.

¿Conoces una forma mejor de empezar tu día que riendo a carcajadas?

JAJAJAJAJA

SCHG.

martes, 17 de agosto de 2010

POEMA DE JORGE LUIR BORGES

Poema atribuido a Borges, pero cuyo real autor sería Don Herold o Nadine Stair.


Si pudiera vivir nuevamente mi vida,

en la próxima trataría de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido,

de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico.

Correría más riesgos,

haría más viajes,

contemplaría más atardeceres,

subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares adonde nunca he ido,

comería más helados y menos habas,

tendría más problemas reales y menos imaginarios.



Yo fui una de esas personas que vivió sensata

y prolíficamente cada minuto de su vida;

claro que tuve momentos de alegría.

Pero si pudiera volver atrás trataría

de tener solamente buenos momentos.



Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,

sólo de momentos; no te pierdas el ahora.



Yo era uno de esos que nunca

iban a ninguna parte sin un termómetro,

una bolsa de agua caliente,

un paraguas y un paracaídas;

si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.



Si pudiera volver a vivir

comenzaría a andar descalzo a principios

de la primavera

y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.

Daría más vueltas en calesita,

contemplaría más amaneceres,

y jugaría con más niños,

si tuviera otra vez vida por delante.



Pero ya ven, tengo 85 años...

y sé que me estoy muriendo.



A veces nos perdemos de conocernos realmente y saber qué perseguimos y queremos o solo disfrutarnos en silencio, amarnos y sentirnos satisfechas de nuestra esencia.
Saludos
SCHG.

lunes, 16 de agosto de 2010

DIETA OVOLACTOVEGETARIANA

¿Qué es la dieta ovolactovegetariana?


Permite el consumo de alimentos de origen animal como los huevos y la leche, pero nada de carne ni pescado o mariscos.

Ventajas de la dieta ovolactovegetariana

La dieta ovolactovegetariana resulta ventajosa en cuanto que conlleva menor esfuerzo para los riñones y permite incluir los mismos nutrientes que las carnes (como la vitamina B12), siempre y cuando sea variada y se haga una buena selección de alimentos.

Ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares porque reduce mucho las grasas saturadas. Además, proporciona bastante fibra ayudando a las funciones intestinales. Ayuda a los diabéticos a mantener sus niveles de azúcar en sangre.

Además la Asociación Dietética Británica (BDA) y el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de EEUU, recomiendan consumir por lo menos cinco porciones de frutas y verduras por día para proteger la salud en todos los términos y para prevenir el cáncer.



sábado, 14 de agosto de 2010

CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR

PARA COMPARTIR...
Extractos de un poema de Antonio Machado, cantado por Joan Manuel Serrat, que tiene mucho sentido y nos invita a
caminar, abrir brecha y seguir nuestros ideales, a
VIVIR INTENSAMENTE y dejar huella.
DISFRUTEMOSLO.

"Todo pasa  y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos
caminos sobre el mar.

Yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino,
se hace camino al andar...
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."


Saludos
SCHG.

viernes, 13 de agosto de 2010

Temporada de frutas y verduras


El consumo de frutas es recomendado en toda dieta saludable. Con la llegada del Sol, brotan de nuestra tierra muchos deliciosos productos con los cuales podemos deleitarnos esta primavera-verano.
Es recomendable consumir diariamente frutas y verduras. Esto es vital para el correcto funcionamiento del organismo, ya que aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo, por esto son la base de la pirámide alimenticia.
La llegada del buen tiempo, trae consigo, deliciosas frutas y verduras de estación. Algunas de estas son las piñas, ciruelas, cerezas, damascos, duraznos, frutillas, papayas, melones, sandías y uvas. Entre las verduras destacan la acelga, el pepino, los rabanitos, el choclo, los espárragos y las berenjenas.

BUEN PROVECHO

jueves, 12 de agosto de 2010

ALGO SOBRE POESIA

Haykus

Lluviosa tarde. Los arroyos cantando, el río protesta
Sol en el rostro. La pradera sonríe, crece una flor.
En las mejillas, el dolor te concede besos de lágrimas. 

La poesía tiene alas para volar más lejos del horizonte que la razón distngue; úsalas y ve por senderos: tan concisos como el océano, tan limitados como la imaginación y los sentimientos.





miércoles, 11 de agosto de 2010

PERSEVERANCIA

No tengas miedo de dar lo mejor de ti en las pequeñas cosas.
Cada vez que logras algo, te vuelves más fuerte.
Si haces pequeñas cosas bien, cuando tengas que hacer algo grande será muy fácil.

Dale Carnegie

martes, 10 de agosto de 2010

SEA FELIZ EN SU TRABAJO

Para compartir
Si usted es un trabajador felíz, será más productivo y facilitará el crecimiento en su oficio.
Por nada del mundo deje que la energía negativa se apodere de sus actitudes.
Recomendaciones.
No diga NO, abra su mente a la creatividad.
No se apague, sea innovador y asuma riesgos.
Ordene sus responsabilidades. Conozca los objetivos que la empresa quere de usted y reflexione si son medibles, alcanzables y realistas. pero sobre todo SEA FELIZ en lo que haga.

lunes, 9 de agosto de 2010

lunes con las renoplitas

estamos haciendo nuestro primer blog reunidas degustando de un brunch en la antigua guatelama con mis compañeras hermosas de la universidad jajaja